Mostrando entradas con la etiqueta jardinería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jardinería. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de octubre de 2011

I+D+I TURFGRASS. NUEVOS PRODUCTOS

FOAM DE POLIURETANO Y CÉSPED ARTIFICIAL TINY COLORS PARA PARQUES INFANTILES

Turfgrass ha desarrollado un nuevo producto de césped artificial que consiste en una capa de poliuretano adherida o no al backing de la moqueta de césped. Este producto, además de tener múltiples utilidades para jardinería y algunas disciplinas deportivas, se ha convertido, gracias a su capacidad de absorción de impactos, en la mejor opción para cubrir superficies destinadas a juegos infantiles.
El foam de poliuretano de Turfgrass, ha sido sometido a diferentes ensayos utilizando el Criterio de Lesiones en la Cabeza HIC, superando todas las pruebas. Los resultados más interesantes se han obtenido con las muestras de 12 mm y 20 mm de espesor cubiertas de césped artificial.

TURFGRASS - GAMA COLORES TINY COLORS INFANTIL

Además de la considerable mejora de la seguridad, el césped artificial para parques infantiles ofrece otras muchas ventajas:

-Larga durabilidad: el foam puede durar hasta 20 años, cubierto por césped artificial Turfgrass, se garantiza que los colores se mantendrán vivos y brillantes durante 8 años.

-Reciclabilidad: tanto la base de poliuretano, como el césped artificial y todos sus componentes, son reciclables al 100%.

-Limpieza: el césped artificial es de fácil limpieza, evitando la suciedad y la falta de higiene, además es anti-alérgico a diferencia del césped natural.

TURFGRASS. FOAM POLIURETANO - CESPED ARTIFICIAL COLORES

-Drenaje: esta superficie presenta una importante permeabilidad al paso del agua facilitando el drenaje. Supera las especificaciones técnicas requeridas de 60l/m2/min.

-Estabilidad: tanto la base como el césped soportan temperaturas extremas de frío y calor sin desgastarse, disolverse ni cuartearse.

-Estética: Además de todas estas cuestiones técnicas, los diferentes colores de Césped Artificial Tiny Colors pueden combinarse, creando formas y aportando personalidad y diversión a las zonas de juegos de los más pequeños.

saber más sobre foam de poliuretano para parques infantiles

CÉSPED ARTIFICIAL TURFGRASS CON AROMA A JAZMÍN O LIMÓN
El césped artificial Turfgrass, reúne las ventajosas propiedades de cualquier tipo de hierba sintética, incorporando además importantes atributos para hacer que sus instalaciones marquen la diferencia.
Detalles como el colorido, el brillo y la textura de los hilos, son puntos esenciales para la consecución de un césped artificial que proporcione realismo y suavidad. Turfgrass, selecciona para el diseño de sus productos, las fibras más novedosas para asemejar un césped natural y fresco.

FRAGANCIAS CESPED ARTIFICIAL

Turfgrass, no solo apuesta por la calidad y el servicio para distinguirse en el mercado, también se esfuerza por innovar. Así pues, como novedad exclusiva, Turfgrass ofrece la posibilidad de dotar a su césped artificial de fragancia. Aromas a Limón o Jazmín aplicados a través de microcápsulas que se liberan al ser pisadas, aportando a su jardín de una agradable fragancia. Además, también se ha desarrollado un un acabado con efecto antimosquitos o insectos, que puede combinarse con estos perfumes.
Se han realizado ensayos con la finalidad de averiguar la durabilidad de las fragancias sobre el césped en condiciones de lluvia frecuente e interperie, obteniendo satisfactorios resultados. Se observa que el aroma se mantiene constante y con una buena intensidad, indicando que la lluvia o la exposición al sol no afectan de forma significativa a la durabilidad.




El aroma se aplica al césped a través de un preparado en spray poliuretánico de microencapsulados de limón o jazmín. Tras su aplicación, el césped pasa a través de un horno para su secado y más tarde se procede a su enrollado y embalaje.
Con estos avances, el Césped Artificial Turfgrass continúa evolucionando. Si unimos su aspecto fresco y realista, su suavidad al tacto, y sus nuevos aromas, Turfgrass consigue que el césped artificial, sea cada vez más natural.


saber más sobre césped artificial perfumado
CÉSPED ARTIFICIAL ANTIESTÁTICO

Domenech Hermanos SA, bajo la marca Turfgrass, en su ánimo de innovar y dar un mejor servicio a sus clientes, ha desarrollado un nuevo sistema capaz de evitar las descargas eléctricas provocadas por el aislamiento con el suelo que crea nuestro acabado de PU, sin renunciar a las inmejorables prestaciones del PU.

CESPED ARTIFICIAL CON FIBRAS ANTIESTATICAS

Turfgrass durante el proceso productivo añade unos filamentos al tejido muy finos, son unos hilos extremadamente conductores, prácticamente inapreciables a la vista y que están compuestos por PES y fibra de acero, ayudan a mitigar el efecto de la electricidad estática que no es devuelta a tierra, evitando los efectos causados como puedan ser las descargas electrostáticas. La electricidad estática se genera cuando dos materiales hacen contacto y se separan el uno del otro, por ejemplo por la fricción. Estos hilados de alta conductividad proporciona un control estático y tiene un buen rendimiento electro-magnético de protección.

saber más sobre césped artificial antiestático

miércoles, 31 de agosto de 2011

REVISTAS DECORACION Y JARDINERIA

CÉSPED ARTIFICIAL TURFGRASS EN LA REVISTA EXTERIORES
La revista Exteriores de Casaviva, publica en su número del mes de Mayo, un reportaje de jardines diseñados por Césped Solución con Césped Artificial Turfgrass.

Césped Artificial Turfgrass Revista Exteriores
Césped Solución es una empresa con amplia experiencia, dedicada a la venta e instalación de césped artificial de alta gama, tarima tropical y tecnológica, velando por un desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente.
Césped Solución instala Césped Artificial Turfgrass, un césped artificial con base de poliuretano, 100% reciclable y respetuoso con el medio ambiente.






Césped Artificial Turfgrass en la Revista Exteriores


TURFGRASS EN LA REVISTA CASA Y JARDIN. ESPECIAL SUELOS
Para los amantes de la naturaleza y las plantas, que no disponen de demasiado tiempo para ocuparse de su mantenimiento, instalar césped artificial es una opción cómoda y práctica. Entre las últimas novedades, pueden encontrarse modelos que se parecen considerablemente a la hierba natural, pero tienen la ventaja de resistir el paso del tiempo, sin precisar de cuidados. En la imagen, puede observarse el césped artificial de TURFGRASS, realizado a base de fibras de poliuretano y disponible en una gran gama de colores.

UNA ALFOMBRA SUAVE
El césped va unido a la piscina y a los jardines cuyos propietarios disfrutan cuidando. Requiere de un gran mantenimiento y conviene saber algunas técnicas antes de instalarlo. No obstante, en una clasificación genérica, en el mercado pueden encontrarse diferentes tipos de césped , algunos con menores exigencias. El rústico es el que se adapta más rápido al entorno y el que necesita un menor cuidado, mientras que los ornamentales serán los más delicados, sin descuidar los deportivos, que se caracterizan por soportar el tráfico de pisadas y resistir más tiempo.

Por estas cualidades técnicas, el césped artificial se presenta como una opción sustituta de la hierba natural. Demanda menor atención y, gracias a las últimas técnicas, consiguen resultados visuales muy parecidos al césped convencional. No necesita de riego, con lo que se ahorra en la factura energética, proyecta comodidad a la hora de sentarse sobre él -casi tanta como el natural- y puede escogerse en diferentes tonalidades, para poner un toque colorista en el jardín o en alguna zona concreta.

CESPED ARTIFICIAL JARDIN GOLDEN TERRA

TURFGRASS
Realizado a base de múltiples fibras de polietileno, el césped artificial de la serie Golden Terra muestra una combinación de tonalidades verdes y tierra, tejidas con una alta densidad de puntadas para resistir a las pisadas y volver a su forma habitual, tras ellas. La firma presenta, además, varios acabados de color, así como otros modelos, todos ellos con ocho años de garantía frente al desgaste de los rayos solares.

BEST GARDEN
Smart Terra es un césped artificial realizado a base de diferentes monofilamentos, con poliamidas. Un hilo de polietileno bicolor sale a la superficie mientras que otro texturizado de polipropileno en dos tonos tierra se queda a menor altura. ASí adquiere propiedades de amortiguación en la pisada, además de soportar la humedad. Se acaba con un backing reforzado en poliuretano, que le proporciona resistencia al arranque del hilo.

martes, 30 de agosto de 2011

VENTAJAS DE LA INSTALACION DE CESPED ARTIFICIAL TURFGRASS

La instalación de césped artificial es sin duda la alternativa perfecta al césped natural en lugares en los que las condiciones climatológicas no permitan su crecimiento natural, en situaciones en las que su mantenimiento sea costoso; o cuando, en instalaciones deportivas, se requiera también un mayor número de horas de uso.
El importante ahorro de agua, el mínimo mantenimiento que requiere su conservación, y el considerable ahorro económico y de tiempo que supone la opción del césped artificial, hacen que sea uno de los pavimentos de exterior más demandados a día de hoy.
El césped artificial Turfgrass, reúne las ventajosas propiedades de cualquier tipo de hierba sintética, incorporando además importantes atributos para hacer que sus instalaciones marquen la diferencia.

AHORRO DE AGUA

Ventajas Césped Artificial - Ahorro de Agua

El ahorro de agua es el principal problema que resuelve la instalación del césped artificial y la principal característica ventajosa que lo diferencia del natural. El uso del césped sintético en lugares en los que las lluvias son escasas, contribuye directamente a la conservación del medio ambiente y conlleva además al ahorro económico.
Turfgrass entiende la importancia de este bien y fabrica sus productos bajo el cumplimiento de la ISO-14000, consumiendo hasta un 100% menos de agua durante su proceso productivo.

 VERDE LAS 4 ESTACIONES, DURANTE AÑOS

Ventajas Césped Artificial - Siempre Verde

El césped artificial no entiende ni de sequías, ni de heladas, ni de soles abrasadores; su color permanece inmune frente a cualquier condición climatológica extrema.
Los componentes de las fibras Turfgrass, protegidas contra los rayos UV ofrecen hasta 10 años de garantía, y su excepcional acabado, que confiere al césped sintético un extraordinario agarre de las fibras, lo hace inmune a la humedad y a temperaturas extremas.

 FÁCIL Y RÁPIDA INSTALACIÓN

Ventajas Césped Artificial - Rápida Instalación

La instalación del césped artificial decorativo es rápida y sencilla siempre y cuando el suelo esté nivelado y preparado para un correcto drenaje del agua (riego, lluvia…).
Turfgrass lo pone todavía más fácil gracias al cómodo manejo y transporte de sus rollos de bajo peso, a la óptima adaptación de las piezas de césped a irregularidades del terreno, así como al perfecto e indefinido pegado de juntas dada su óptima adherencia a las colas bicomponentes. Todo esto gracias a su base de Poliuretano.
Saber más sobre PU

MÍNIMO MANTENIMIENTO DEL CÉSPED ARTIFICIAL DECORATIVO

Ventajas Césped Artificial - Fácil Mantenimiento

El césped artificial apenas requiere cuidados, nada equiparable a los riegos, siegas, abonos y replantes requeridos por el natural.
La conservación de la apariencia del césped sintético sólo dependerá de básicas acciones de mantenimiento razonables; como el barrido de residuos, cepillado de las fibras o recebado del relleno del césped que haya podido desplazarse.
Turfgrass le ofrece productos de alta calidad y resistencia que conservarán sus fibras inmunes durante años rentabilizando su inversión al máximo.
DECORATIVO: Téngase en cuenta que la frecuencia con la que las últimas consideraciones han de realizarse es ANUAL y pueden ser llevadas a cabo por parte del mismo propietario de la terraza o jardín.
DEPORTIVO: Consulte a empresas especializadas.
Según estudios realizados, el mantenimiento en un campo de fútbol de césped artificial reduce hasta 30 veces los costes que supondría la conservación de uno natural. En cuanto al juego, sobre el césped sintético es posible jugar hasta 5 veces más.

NI ENSUCIA NI SE ENCHARCA

Ventajas Césped Artificial - Seguridad


El césped artificial Turfgrass no ensucia, pues su hilos son fabricados por extrusión y el color queda intrínseco.
Por otro lado, al constar el producto de pequeños agujeros en su parte inferior, el agua drena eficazmente sin que la superficie se  encharque o embarre.

SEGURIDAD
El césped artificial Turfgrass es antialérgico e ignífugo dada la composición de sus materiales. Certificados de calidad y laboratorios acreditados lo confirman.

ASOMBROSA REALIDAD

Ventajas Césped Artificial - Realismo

Turfgrass selecciona las fibras más innovadoras del mercado, procedentes de fabricantes de hilo prestigiosos a nivel mundial, y diseña sus productos minuciosamente para alcanzar el máximo realismo.
Además de un asombroso aspecto visual, el césped artificial Turfgrass proporciona en sus producto sensaciones muy similares a las césped natural gracias a sus suaves fibras de polietileno.

SOSTENIBILIDAD Y RECICLABILIDAD
La reutilización del césped artificial Turfgrass es posible, y además, una vez finalizada la vida útil de producto, el acabado de Poliuretano permite que la hierba artificial Turfgrass sea 100% reciclable, transformándose en diversos productos de uso práctico como por ejemplo macetas, palets o mezclas diversas para la ingeniería civil.
Turfgrass produce consumiendo menos recursos y generando menos residuos, mejorando constantemente sus procesos de fabricación para minimizar su impacto en el medio ambiente.

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL CÉSPED ARTIFICIAL

Aunque los primeros modelos de Césped Artificial se tejieron durante los años 60 y 70 en USA a fin de posibilitar el juego sobre superficies de hierba en estadios cubiertos, una de las principales ventajas de este producto respondía a la demanda de aumentar el número de horas de uso. Actualmente la hierba sintética, ya introducida comúnmente en los terrenos deportivos, es también instalada de forma habitual como pavimento decorativo en áreas residenciales, educativas, comerciales y paisajísticas.

CESPED ARTIFICIAL BEISBOL

CÉSPED ARTIFICIAL DEPORTIVO

El Césped Artificial comenzó a conocerse tras la instalación de este producto en 1966 en el estadio Astrodome de Huston, Texas. Un césped de muy baja altura fabricado a partir de hilos fibrilados de poliamida (PA) e instalado sobre una base elástica.  Este estadio se decantó por el uso de este producto debido a que se trataba de un espacio cubierto, sin sol ni aire, y a fin de convertirse en un recinto multi-usos. Desde entonces el Césped Artificial comenzó a evolucionar, apareciendo cada vez más instalaciones de béisbol y fútbol americano en USA y de fútbol en Europa.

CESPED ARTIFICIAL RUGBY

A comienzos de los años 70 se desarrollaron productos a base de fibras de polipropileno (PP), menos resistentes que la poliamida pero también menos abrasivas, las cuales reducían considerablemente el riesgo de quemaduras en los jugadores. Durante este periodo, el césped artificial deportivo siguió instalándose sobre con una base flexible para mejorar la absorción de impactos. Este tipo de sistema es lo que se conoce hoy en día en el sector como la primera generación del Césped Artificial.

La segunda generación, instalada a finales de la década de los 70 y principios de los 80 en los Juegos Olímpicos de Montreal para Hockey y en destacados clubes como el Queens Park Ranges, Stirling Albion o el Luton Town, entre otros, para fútbol; consistía en un sistema muy similar al inicial, diferenciándose por un aumento de la altura del pelo de la moqueta (hasta 30mm), que se lastraba o rellenaba con de arena de sílice para mejorar el deslizamiento del calzado y evitar así el aplastamiento de las fibras.

CESPED ARTIFICIAL HOCKEY

A pesar del aparente éxito de la hierba sintética, la década de los 80 fue casi crucial, pues se puso en duda la permanencia del césped artificial para fútbol en las ligas oficiales. Los hinchas y jugadores de este deporte comenzaron a mostrar su descontento hacia este tipo de pavimento por diversas razones: El bote de la pelota era imprevisible, los jugadores debían utilizar un calzado alternativo al que acostumbraban, la fatiga era mayor en comparación con el césped natural, se sufrían lesiones debidas a la dureza y abrasividad del pavimento y la estabilidad dimensional de éste no era la adecuada.

La reputación del Césped Artificial se vio deteriorada en cuestión de meses.


CESPED ARTIFICIAL FUTBOL

El sector, viéndose resentido por prestigio alcanzado de la hierba sintética, se vio obligado a buscar nuevas alternativas y a invertir en el desarrollo de nuevos materiales y sistemas constructivos para tratar de renacer. Y así fue, pues a principio del siglo XXI el Césped Artificial resurgió, apareciendo en 1997 la llamada tercera generación, la cual ha ido evolucionando y persiste hoy en día. Se trata de un Césped Artificial más seguro, más resistente, y de características más próximas a las de la hierba natural.

De fibras de hasta 60mm de altura, la tercera generación del césped sintético se diferencia actualmente de sus predecesoras por la incorporación de fibras de polietileno (PE) de muy baja abrasión y mayor durabilidad que el polipropileno (PP), por contar con hilos de una única estructura -los monofilamentos-, y por agregar, sobre la arena de sílice, caucho granulado como relleno adicional.




Este nuevo sistema, ha aportado diversas mejoras en el terreno de juego: Menor abrasión, mayor amortiguación y capacidad de absorción de impactos, mayor durabilidad y en consecuencia, una mayor aproximación a la hierba natural. El perfeccionamiento del diseño y estructura del Césped Artificial ha supuesto notorios avances para la salud de los jugadores (reducción del número de lesiones, menor sensación de fatiga…), y un considerable ahorro de los gestores de las instalaciones deportivas.

Por último cabe destacar  la introducción de los monofilamentos texturizados en la tejeduría del Césped Artificial, los cuales combinados con el resto de fibras (fibriladas o monofilamentos), ofrecen una mayor amortiguación al producto y contribuyen a que el relleno de arena y/o de arena y caucho se desplace con mayor dificultad.


CESPED ARTIFICIAL GOLF

CÉSPED ARTIFICIAL DECORATIVO

En cuanto a la utilización de césped sintético decorativo en zonas residenciales y paisajísticas, el Césped Artificial Decorativo también ha sufrido importantes cambios en su evolución,  mayores que los del deportivo. Dichos cambios se han producido tan recientemente que todavía es habitual encontrar personas que se sorprenden al contemplar los últimos productos que han ido aparecido en el mercado.

El Césped Artificial Decorativo tuvo su origen a principios los años 80, década en la que se puso de moda el uso este producto. Se instalaba corrientemente en bordillos de piscina, guarderías, escaparates, obras teatrales, etc.


CESPED ARTIFICIAL JARDINERIA

Este tipo de césped estaba formado por finos hilos fibrilados de polipropileno (PP) tejidos, mediante el sistema de fabricación tufting, a alrededor de unos 7mm de altura. Las garantías de esta moqueta eran casi nulas y su precio era considerablemente económico en comparación con los productos actuales. Esta moqueta verde causaba simplemente una sensación natural de forma visual, por su color, pero en ningún momento era comparable a la hierba por su tacto, estructura o confort. Su fin era meramente decorativo y la instalación requerida muy básica: se encolaba al pavimento o sencillamente se dejaba caer.

CESPED ARTIFICIAL PAISAJISMO

Tras el boom del Césped Artificial Deportivo en los años 90, varios fabricantes decidieron apostar por la introducción del producto en el mundo del paisajismo y de la jardinería, utilizando el mismo sistema de fabricación, pero sin la necesidad de relleno de caucho. Pero al Césped Artificial Decorativo todavía le quedaba mucho camino por recorrer porque las fibras existentes todavía eran todavía ásperas y no conseguían dar ese aspecto natural que cualquier propietario desearía en su jardín.


En la actualidad y desde el año 2000, con la aparición de los nuevos tipos de fibras más suaves, más resistentes, menos abrasivas de polietileno (PE); y el surgimiento de nuevos fabricantes en el sector, el Césped Artifcial ha ido evolucionando hasta simular casi a la perfección el natural, ofreciéndose garantías de más de 5 años de vida.